Capítulo Diez de este Comentario

 “Los mil años” de Apocalipsis

Comúnmente conocidos como…

…el MILENIO

 

 

“Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la mano.
Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás,
y lo ató por mil años.” 
Apocalipsis 20:1-2
Pintura por Pat Marvenko. Derechos reservados. www.revelationillustrated.com.

El vocablo “Milenio” no aparece en la versión Valera de las Sagradas Escrituras. “Milenio”
significa “mil años”, y “mil años” es el término específico que encontramos
en Apocalipsis 20:1-10, siendo este pasaje el único donde se halla.  

Respuestas a preguntas básicas acerca de los 
“mil años” 
de Apocalipsis 20:1-10 

Parte 1

Un ángel ata a Satanás en el abismo por mil años

¿Cuánto tiempo abarca el Milenio?

A continuación, el texto completo de Apocalipsis 20:1-10

(1) “Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la mano.

(2) Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años;

(3) y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos los mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo.

(4) Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.

(5) Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección.

(6) Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre estos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.

(7) Cuando los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su prisión,

(8) y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de reunirlos para la batalla; el número de los cuales es como la arena del mar.

(9) Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo, y los consumió.

A picture containing text  Description automatically generated(10) Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.” 

 

 Satanás encerrado en el abismo

Pintura por Pat Marvenko. Derechos reservados. www.revelationillustrado.com 

El ángel “que prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás… lo ató por mil años; y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo”. Apocalipsis 20:2-3

El tema desarrollado 

I. La Primera escena de Apocalipsis 20:1-10.

Pin on Bible JWA.  “Vi a un ángel que descendía del cielo”. Apocalipsis 20:1

1. “…un ángel.” Este mensajero de Dios desciende del cielo con la misión específica de atar a Satanás por mil años. Apocalipsis 20:2

2. El “ángel” desciende “del cielo”, y asumimos que descendiera a la tierra, ya que Satanás se encuentra en la tierra desde que fuera lanzado del cielo al triunfar Cristo sobre él en la cruz. Apocalipsis 12:7-13. De haber ocurrido literalmente tal visita del ángel a la tierra, no la percibiría ninguna persona, pues los ángeles son seres espirituales, invisibles para los humanos, a menos que se encarnen, como en el caso de los ángeles que aparecieron a Abraham. De todos modos, se trata de un encuentro entre seres espirituales, es decir, entre, por un lado, “un ángel” al servicio de Dios, y por el otro, Satanás, el enemigo capital de Dios.

B. “…con la llave del abismo…”

1. “…la llave, o sea, el poder para abrir y cerrar. The key to the abyss – Revelation 20:1 | OnceDelivered.net

2. El “abismo” es el lugar donde fueron echados “los ángeles que pecaron”, siendo sinónimo del “infierno” o las “prisiones de oscuridad”. 2 Pedro 2:4

C. “…y una gran cadena en la mano.”

1. No es pequeña ni floja la “cadena” sino grande y fuerte.

2. Desde luego, no hemos de pensar que se trate de una “gran cadena” literal, elaborada de eslabones gruesos de hierro o acero inoxidable. Metafóricamente, diríase que la “gran cadena” simboliza el gran poder que tiene Dios para sujetar inmóvil a Satanás, o restringir su radio de acción.

D. Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años; y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él. Estas acciones comprueban la plena potestad que Dios tiene sobre Satanás. Este ser malévolo siempre está a la merced del único Dios verdadero, el Todopoderoso. Así que, si al Creador Supremo le place encerrar a Satanás, bien sea por algún tiempo limitado o siempre, lo puede hacer, sin dificultad alguna, cuándo y cómo quisiera. ¿Quién es capaz de romper el “sello” que Dios ordena poner sobre Satanás? ¡Ni Satanás mismo!

1. El “ángel” de esta Escena realiza exitosamente su misión, “atando” a Satanás. No solo lo ata sino también lo arroja al abismo, encerrándolo y poniendo “su sello sobre él”.

a) “Prendió ató arrojó encerró puso su sello.  Estos vocablos no son meros términos retóricos, acaso descriptivos de alguna visión puramente esotérica, la que en nada afecte realidades en la tierra, sino verbos que señalan acciones actuales realizadas por Dios, mediante su ángel, contra el gran enemigo Satanás.

b) Efectivamente, estas medidas limitan a Satanás en sus ejecutorias, trabándolo durante el tiempo determinado por Dios, el cual se cuantifica como “mil años”.

c) De estas revelaciones desprende la siguiente deducción necesaria: A Satanás no se le concede la misma medida de poder durante toda la Era Cristiana, pues la visión de los “mil años” identifica y define una etapa cuando él está atado y encerrado en el abismo, mientras que antes de los “mil años”, al igual que después, él está suelto.

2. por mil años”, periodo comúnmente llamado el Milenio” en el lenguaje de teólogos, comentaristas, maestros y predicadores. 

 II. ¿Cuánto tiempo abarca el Milenio?

 A. Tal cual los demás “tiempos” de Apocalipsis, este período de “mil años” es, sin duda, simbólico. No encontramos en los detalles de la revelación razón alguna para interpretarlo literalmente, es decir, como mil años exactos de tres cientos sesenta y cinco días cada uno, ni un día menos ni un día más. Los “tiempos” apocalípticos“cuarenta y dos meses”“cinco meses”, el “poco de tiempo”“una hora”“media hora”“mil años”- se interpretan de acuerdo con los parámetros fijados por el contexto particular de cada uno. Así razonamos.

B. Comparando los “mil años” con el tiempo de “mil doscientos sesenta días” (“años proféticos” de Apocalipsis 11:3), con el tiempo de “una hora” cuando los “diez cuernos” entregan su poder a la bestia (Apocalipsis 17:12), y además con el “poco de tiempo” antes del fin (Apocalipsis 20:3), se deduce que el Milenio sea, probablemente, un periodo comparativamente largo. Con todo, tengamos siempre presente que “para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día”. 2 Pedro 3:8. Se hace difícil, pues, determinar, con alguna aproximación acertada, la duración del Milenio.

C. Ahora bien, definitivamente, el Milenio no abarca toda la Era Cristiana. Consideremos.

1. Antes del Milenio, Satanás está suelto. Durante el Milenio, él está atado. Después del Milenio, será suelto de nuevo. Todo esto ocurre durante la Era Cristiana. Por lo tanto, es del todo imposible que el Milenio abarque toda la Era Cristiana. Conforme a las circunstancias de la visión, el Milenio es la Segunda Etapa de tres etapas, Timeline  Description automatically generated with medium confidenceobviamente distintas, que encierran nuestra Era.

a) Primera Etapa de la Era Cristiana: Satanás está suelto, y a consecuencia de ello las “naciones”, engañadas por él, persiguen a la iglesia verdadera.

b) Segunda Etapa de la Era Cristiana: los “mil años”. Satanás está atado. Las “naciones” (reinos, gobiernos o poderes seculares) no están bajo su dominio; la iglesia verdadera no es perseguida, fantástica bendición que se le concede durante el Milenio.

c) Tercera Etapa de la Era Cristiana: el “poco de tiempo”. Cumplidos los “mil años”, Satanás “debe ser desatado por un poco de tiempo”. De nuevo, las “naciones” se dejan engañar por él, y, de nuevo, se levantan en contra de Dios, persiguiendo a la iglesia verdadera.

2. Así que, después del Milenio, transcurre el “poco de tiempo”. Apocalipsis 20:3. Por consiguiente, resulta axiomático que el Milenio NO abarca toda la Era Cristiana. ¿Abarca los “mil años” el “poco de tiempo”? ¡Negativo! El “poco de tiempo” sucede a los “mil años”.


3. Estos hechos y argumentos son contundentes e irrefutables. Definitivamente, el Milenio no comprende toda la Era Cristiana. Afirmar lo contrario es obviar la clara enseñanza del pasaje, cayendo el expositor que lo haga en confusión y errores exegéticos. 

D. Contra argumentos. En apoyo a la tesis según la que el “Milenio” sea sinónimo de la Era Común (Era Cristiana), se afirma que Cristo, finalizados los cuarenta días de ayuno en el desierto, ató a Satanás al no ceder a las tres fuertes tentaciones a las cuales fue Hands Bound in Metal Chains on a Black Background Stock Image - Image of  beautiful, fist: 117130911sometido.

Adicionalmente, se argumenta que Mateo 12:29 sostiene la tesis. Jesucristo dice:

“Porque ¿cómo puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte, y saquear sus bienes, si primero no le ata? Y entonces podrá saquear su casa.” 

Haciendo Cristo no pocos milagros, entre ellos, echar fuera a demonios, se arguye que el Señor entrara “en la casa” de Satanás, atándolo. Se argumenta que el verbo “ata” en Mateo 12:29 es el mismo utilizado en Apocalipsis 20:2, concluyéndose que Satanás fuera atado al principio del ministerio de Cristo y que permaneciera en tal estado durante toda la Era Común. Quienes respaldan esta línea de interpretación aseguran que el evangelio de Cristo es el poder que ata a Satanás durante toda la Era Común.

Encontramos defectuosos estos argumentos y estas conclusiones por las siguientes razones:

1. En primer lugar, “demostrar el poder de atar” y “atar real y verdaderamente durante toda Era Común, aun hasta el fin del universo y del tiempo mismo”, son dos acciones distintas. Ahora bien, durante su ministerio terrenal, Cristo demostró convincentemente su potestad sobre Satanás, resistiendo sus tentaciones, echando fuera demonios y triunfando, al resucitar de entre los muertos, sobre el Hades y la muerte misma. Mas, sin embargo, qué conste: durante su ministerio terrenal, ¡no lo ató de una vez para siempre! Al contrario, lo dejó suelto, concediendo Dios a Satanás autoridad y poder para la realización de magnas obras de iniquidad, aun de las más escalofriantes y horribles, tales como:

(a) La crucifixión del Mesías. (b) Guerras contra Israel, las cuales desembocaron en la destrucción de Jerusalén, con su grandioso templo, y también en la muerte de millones de judíos. (c) La manifestación de “señales y prodigios mentirosos”. (d) Engañar a las naciones hasta el inicio del Milenio. (e) Torturar y matar a muchísimos cristianos a través de largos siglos. (f) Levantar y fortalecer a “la gran ramera”. (g) Incitar a interminables guerras, incluso muchas guerras religiosas. (h) Hundir a los pueblos en la tragedia de la Edad Oscura. (i) Engañar a las naciones durante el “poco de tiempo”, etcétera.

a) Consideremos. Cristo venció personalmente al Hades. Hechos 2:31. Mas, sin embargo, el Hades sigue hasta el fin del tiempo. Apocalipsis 1:18; 6:8; 20:13

b) Cristo venció personalmente la muerte. Apocalipsis 1:18; Hebreos 2:14-15; 1 Corintios 15:55. Mas, sin embargo, la muerte sigue segando la vida de los seres humanos hasta el día de hoy, siendo la muerte el “postrer enemigo que será destruido”. 1 Corintios 15:26

c) Asimismo, Cristo personalmente “ata” a Satanás. Sin embargo, el “adversario” Satanás, “como león rugiente, anda alrededor, buscando a quien devorar”. 1 Pedro 5:8

d) Conclusión: Cristo demostró personalmente, de manera inequívoca y fulminante, su potestad sobre el pecado, el Hades, la muerte y Satanás, asegurando su eventual triunfo absoluto sobre todas las fuerzas de maldadSin embargo, para el cumplimiento de los designios de Dios, estas fuerzas siguen manifestándose en la tierra hasta el fin del universo y del tiempo.

2. La realidad es que Satanás seguía suelto en la tierra aun durante el ministerio de Jesucristo. ¿No engaña él a la inmensa mayoría de los judíos, aun a casi todos los seguidores del Señor? ¿No engaña él a los romanos que gobernaban a Israel durante el ministerio de Jesús, incluso a Pilato, y también a los soldados romanos que azotaron a Jesucristo, se burlaron de él y terminaron clavándole en la cruz?

See the source image3. Al triunfar Cristo en la cruz sobre “los principados y las potestades” (Colosenses 2:15), Satanás es arrojado del cielo (Apocalipsis 12:7-13) a la tierra y “una gran voz en el cielo” exclama: “¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo”. Apocalipsis 12:12.

Este evento, acentuado por la exclamación sombría “¡Ay de los moradores de la tierra…!”, ciertamente enseña que Satanás no es atado en la tierra, sino que anda suelto, y, de hecho, se dedica aún más diligentemente a perseguir a Israel según la carne, como también a “la des cendencia” de la mujer vestida del sol, o sea, a la iglesia verdadera de Jesucristo.

4. Según Apocalipsis 13, Satanás entrega su poder a la “bestia” que sube del mar, a la segunda “bestia” que “subía de la tierra” y a “la imagen de la bestia”.

Anda suelto durante los primeros tres siglos de la Era Cristiana, instigando al Imperio Romano a perseguir a la iglesia verdadera.

Anda suelto durante la Edad Media, manifestándose libre y ferozmente a través de la gran “madre iglesia apóstata” y la “imagen” que ella mandó a crear. Apocalipsis 13:11-18.
Anda suelto durante el “poco de tiempo”, engañando de nuevo a las naciones. Apocalipsis 16:12-16; 20:1-3, 7-8.

 

Mas, ¡no anda suelto durante el Milenio! ¿Lo captamos?

5. El “evangelio eterno” (Apocalipsis 14:6) “ata”, en sentido figurado, a Satanás solo en los corazones de quienes acaten los mandamientos del Señor. Los demás seres humanos son presas de él. “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar”. 1 Pedro 5:8; 1 Timoteo 2:24-26.

A través de la Era Cristiana, los hombres y las mujeres que obedecen el evangelio puro siempre componen tan solo un “remanente”. En cambio, los pecadores impenitentes componen la mayoría abrumadora. La Verdad de Dios nunca triunfa en la mayoría de los corazones.

Según las visiones de Daniel y Apocalipsis, transcurren etapas durante la Era Común cuando los santos de Dios son vencidos“Y veía yo que este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía, hasta que vino el Anciano de días… y los santos recibieron el reino”. Daniel 7:21-22.

Cuando haya acabado los “dos testigos… su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará”. Apocalipsis 11:7

¿Con qué lógica postular, pues, que el evangelio puro del Señor ate a Satanás durante referidos tiempos? Prácticamente, ¡sucede lo opuesto! Es decir, el evangelio queda virtualmente trabado, la Biblia casi olvidada entre vastas multitudes y la luz de la Verdad divina casi expugnada.

 

 

Parte 2. ¿Precede el Milenio la Segunda Venida de Cristo o transpira después de la Segunda Venida? ¿Cuáles son las condiciones en el planeta Tierra antes, durante y después del Milenio? Tratándose del poder y la obra de Satanás en la tierra antes y después del Milenio, ¿qué significa “engañar a las naciones”? Durante el Milenio, Satanás no engaña a las naciones. ¿Qué es el sentido de “no engañase más a las naciones”?

 

 


 

 

Contenido completo del Capítulo Diez

 

Apocalipsis: análisis de las profecías y visiones. El contenido completo del Comentario. Textos y diapositivas.

Solo el TEXTO del Comentario.

Archivos en PDF para el Comentario

Se recomienda BuscarTemas para encontrar, casi al instante,
temas en editoriallapaz. La búsqueda se limita a editoriallapaz.

 

  

¿Le gusta esta página? Por favor, ayúdenos a difundir la información por medio de compartirla automáticamente con sus amistades de Facebook, Google+, LinkedIn, y Twitter pulsando en los botones arriba colocados.

Derechos reservados. Permiso concedido para hacer una copia, o múltiples copias pero ninguna para la venta.