Imagen titular para el Comentario sobre Apocalipsis: su relevancia para el siglo XXI y su cumplimiento continuo confirmado, compuesta de un trasfondo abstracto de eventos celestiales ocurridos contra cielos de azules oscuros variantes.

Capítulo Dos de este Comentario

Apocalipsis: su relevancia para el siglo XXI

 

Una imagen de una luz blanca intensa que arroja rayos y partículas de luz de izquierda a derecha sobre el espacio y una esfera azul, todo sobre un trasfondo negro. SIETE PROFECÍAS
de APOCALIPSIS
que ENFOCAN específicamente
el FIN del UNIVERSO
y el TIEMPO

 Parte 1-A

 

Fijando con precisión exacta la terminación del tiempo
que cubren las profecías de Apocalipsis

I. Introducción.

Una imagen de una esfera grande blanca de la cual emana rayitos amarillos en derredor suyo y un platillo volador grande, todo sobre un trasfondo del espacio profundo.A. En el Capítulo Uno de este Comentario, hicimos un viaje por la “Dimensión del Tiempo”, levantando vuelo en nuestras “Naves del Tiempo” y volando hacia atrás, hasta llegar al año 95 EC (Era Común. Era Cristiana para los cristianos), motivándonos e impulsándonos el deseo de establecer un trasfondo histórico adecuado y claro para el estudio del intrigante y maravilloso libro de Apocalipsis tan lleno de dramas asombrosos y conmovedores presentados con tanto colorido, simbolismo, acción, caracteres inolvidables y de tal alcance terrenal-espiritual-celestial que nos quedamos boquiabiertos.

B. Realizado exitosamente aquel viaje, en este Capítulo Dos del Comentario giramos, partiendo del presente (la primera mitad del siglo 21), nuestra mirada hacia el futuro, hacia tiempos previstos en Apocalipsis que todavía no transcurren.

Ahora bien, el único medio confiable de alcanzar conocimiento fidedigno del futuro es el de las profecías y revelaciones dadas por el propio Dios Creador en la Biblia, siendo el libro de Apocalipsis la fuente más rica de este saber divino.

Una creación artística abstracta de colores vívidos de cabezas humanas que contemplan el espacio lleno de signos metafísicos y relojes, resaltándose el año 2012.Pese a esta enorme verdad fundacional, multitudes de personas, algunas de ellas meramente curiosas, otras, pues, ansiosas o medrosas, y todavía otras, peligrosamente obsesionadas por lo que traiga el mañana, consultan a astrólogos, adivinos, magos, falsos profetas y profetizas, o parapsicólogos. Buscan señales o pistas doquier, recurriendo a agüeros de todo tipo. 

Agüero. (Del lat. augurĭum). m. Procedimiento o práctica de adivinación utilizado en la Antigüedad y en diversas épocas por pueblos supersticiosos, y basado principalmente en la interpretación de señales como el canto o el vuelo de las aves, fenómenos meteorológicos, etc. 2. Presagio o señal de cosa futura. 3. Pronóstico, favorable o adverso, formado supersticiosamente por señales o accidentes sin fundamento.” Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta®

Lamentablemente, estas muchedumbres desperdician su tiempo y recursos, afanándose la inmensa mayoría por asuntos terrenales de comparativamente poca importancia, o quizás ninguna. Peor aún, por conocer íntimamente a los seres malévolos de las tinieblas del mal. Ignoran que solo “el único Dios verdadero (Juan 17:3) es quien sabe a ciencia cierta el futuro, y, además, lo que es realmente importante para nosotros los seres humanos, ya que somos creación suya.

De hecho, por el vehículo de sus profecías y revelaciones, Dios nos traslada al futuro para que veamos claramente importantes eventos a transcurrirse, en los que participaren infinidad de seres humanos, ya sea para su gloria eterna, ya para su vergüenza y perdición sin fin.

Un cuadro abstracto de un varón en silueta blanca que camina de sobre una superficie plana de lozas grandes azules hacia un futuro representado por neblinas anchas verticales borrosas.¡Andando por el futuro, mediante profecías divinas,
como si fuera una viva realidad!

Asombrosamente, las profecías divinas nos proporcionan el fantástico privilegio de ¡andar por el futuro como si ya fuera una viva realidad! El sabio y entendido aprovecha al máximo tan magnífica oportunidad, aprendiendo y orientándose para evitar sorpresas ingratas, o aun fatales, para su alma. 

“Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón.” 1 Tesalonicenses 5:4. “AQUEL DÍA”, es decir, aquel de la Segunda Venida de Cristo. ¿Cuáles “hermanos”, o sea, cristianos, no están en esas “tinieblas”? Lógicamente, los que, habiendo sido recibido de maestros plenamente instruidos en las materias de “Profecías bíblicas y su cumplimiento”, y tomando en serio la información impartida, andan en “luz”, “de día”, y no de “la noche”, dándose cuenta de las señales divinas y ordenando su andar conforme a ellas. 1 Tesalonicenses 4:13-18; 5:1-8

Una creación artística de un reloj grandísimo tipo caracol transparente sobre una onda nebulosa blanca, roja y azul en el espacio profundo.Siete textos apocalípticos que abren algunas ventanas sobre el futuro.

C. Escrutando analíticamente, repetidas veces, los veintidós capítulos de Apocalipsis, discernimos SIETE PASAJES PROFÉTICOS CLAVES que presentan circunstancias y eventos relacionados específicamente con el futuro FIN del TIEMPO MATERIAL

La identificación e interpretación acertada de estos SIETE PASAJES resulta indispensable para la colocación correcta de las DEMAS PROFECÍAS en la LÍNEA del TIEMPO.

Sin duda, se preguntaría el estudioso de estos temas: ¿Con qué lógica escudriñar primero las profecías sobre el FIN del universo y el tiempo, para luego volver atrás y estudiar las profecías que descubran condiciones y eventos que antecedan referido FIN? ¿Por qué no empezar este Capítulo Dos del Comentario con la secuencia de las visiones y profecías tal cual aparecen en los capítulos 4 y 5 de Apocalipsis?

Respetado lector, estimada lectora, la razón de peso para este servidor es la siguiente: deseo establecer, definitivamente, los parámetros de la Línea Apocalíptica del Tiempo , particularmente, su PUNTO FINAL, de acuerdo con las indicaciones de las profecías claves relevantes.

1. ¿Llega la Línea Apocalíptica del Tiempo solo hasta el año 70 de la Era Común, o hasta el año 325, el 476, el 1988, el fin del Milenio, o hasta el FIN del TIEMPO MATERIAL? ¿Hasta cuándo llega?

Un cuadro artístico abstracto de relojes y zodiacos interconectados por líneas largas curvados sobre una superficie levemente rosada.2. Según nuestro análisis, la Línea Apocalíptica del Tiempo cubre hasta la destrucción del planeta Tierra y el FIN del TIEMPO MISMO. O sea, para el planeta y sus habitantes llega hasta el PUNTO CULMINANTE cuando el tiempo material no será más. Una vez determinado decisiva e indiscutiblemente el alcance futuro de la Línea Apocalíptica del Tiempo, sabremos no buscar el cumplimiento de las profecías del libro en el tiempo más allá de referido punto terminante.

Por ejemplo, algunos comentaristas fijan el término de la Línea Apocalíptica del Tiempo para el año 70 EC; otros, para el año 476 EC. Por consiguiente, se ven obligados a buscar el cumplimiento de las profecías del libro en los años previos al 70 EC o al 476 EC, etcétera, según cual sea la interpretación particular de cada uno.

Al demostrar satisfactoriamente el que escribe que la Línea Apocalíptica del Tiempo se extiende hasta la destrucción del planeta Tierra y el fin del tiempo mismo, no tendremos que limitar el cumplimiento de todas las profecías del libro de Apocalipsis al tiempo antes de las fechas mencionadas arriba.

Ahora bien, no faltan expositores que estiran la Línea Apocalíptica del Tiempo hasta más allá de la Segunda Venida de Cristo. Su proyección los lleva a pautar el cumplimiento de algunas profecías apocalípticas relacionadas con el planeta Tierra para el tiempo DESPUES de la Segunda Venida. Según postulan, este planeta seguiría existiendo DESPUÉS de la Segunda Venida de Cristo. Este error garrafal engendra todavía otro, a saber: programan una Tercera Venida para Jesucristo, acontecimiento que el propio Señor Jesús jamás ni nunca contempla, según sus revelaciones, y que los apóstoles tampoco profetizan o enseñan ni por asomo de inferencia.

3. Fijar con exactitud el punto culminante de la Línea Apocalíptica del Tiempo es absolutamente vital para la interpretación acertada de las profecías. Por lo tanto, le suplicamos que examine usted, estimado lector, respetada lectora, con mucha paciencia, las evidencias y los argumentos que presentamos en este Capítulo Dos que fijan el FIN del TIEMPO el UNIVERSO MATERIALES como el PUNTO CULMINANTE.

En el Capítulo Uno, establecimos el punto preciso del inicio de la Línea Apocalíptica del Tiempo para el año 95 EC. 

En el presente Capítulo Dos, buscamos y establecemos el otro extremo de la Línea, es decir, su punto final. Este Capítulo Dos se hace extenso debido a la abundancia de evidencia y argumentos traídos para sostener la interpretación dada a los siete textos de Apocalipsis que proyectamos escudriñar.

Con todo, quizás no se canse el lector, pues ¡nada tan impresionante, emocionante o llamativo como andar por el futuro, aun hasta introducirnos incluso en el peligroso “poco de tiempo”!Siendo este “POCO de TIEMPO” la última etapa de la estancia de nuestra Una pintura abstracta de un varón en silueta negra que camina hacia una luz potente blanca, amarilla y roja en el horizonte bajo un cielo con nubes sombrías y una esfera en la lejanía.raza humana sobre el planeta Tierra, tratándose del tiempo corto que precede la llegada del jinete del caballo blanco con sus ejércitos celestiales. Apocalipsis 19:11-21

No nos sorprendería que le estremezcan de pies a cabeza los escenarios y las señales, tanto terrenales como celestiales, de aquel tiempo futuro, pues hacen acto de presencia en los escenarios futuristas seres extraños tales como el gran dragón escarlata”, la bestia con diez cuernos, la “gran ramera” y “tres espíritus inmundos a manera de ranas”.

También personajes poderosos tales como el falso profeta” y el “cuerno pequeño”. No faltan reyes y naciones que caigan bajo el dominio de Satanás. Tampoco cristianos fieles, valientes y sacrificados, con sus “dos testigos” al frente.

Estalla una guerra peligrosísima llamada “Armagedón”, ocurriendo, después de este gran conflicto universal entre el Bien y el Mal, el fin de la permanencia humana en la tierra, como además el fin de la tierra misma y el fin del tiempo.

Un “gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás”, hace desplomarse las ciudades en todo el mundo. Granizo que pesa kilos, voces estruendosas, relámpagos y truenos espantosos azotan a la tierra y sus habitantes.

¿Se atreve usted a trasladarse, juntamente con nosotros, a aquellos tiempos futuros, a presenciar, mediante las profecías divinas, los últimos días agónicos de la tierra y el fin violento de los impenitentes? Haciéndolo, pensamos que no desperdicie su precioso tiempo. Así que, ¡ánimo, hasta el final de este Capítulo Dos!  Sus temas se presentan mediante ocho “Partes”, es decir, ocho documentos.

4. Una vez fijemos con exactitud, mediante las indagaciones hechas en este Capítulo Dos, el extremo futuro de la Línea Apocalíptica del Tiempo Apocalíptica del Tiempo, procuraremos colocar correctamente en Línea los sellos, las trompetas, las dos bestias, los diez cuernos, el cuerno pequeño, la gran ramera, los siete reyes, el octavo rey, la mujer vestida del sol, el Milenio, etcétera. 

¡Qué aventuras nos esperan! Para el que escribe, Apocalipsis es un libro repleto de grandes aventuras electrizantes, conmovedoras, sorprendentes y aleccionadoras. Los escenarios son variados y espectaculares, abarcando continentes, mares y regiones celestes. ¡No pierda usted, pues, ninguna de las aventuras!

D. Demostrado de manera concluyente que siete pasajes proféticos de Apocalipsis enfocan el fin del universo y del tiempo mismo, quedará plenamente comprobado que no todas las profecías apocalípticas fueron cumplidas en el siglo I de la Era Común, ni durante el tiempo del Imperio Romano solo hasta el año 476 EC. De hecho, afirmamos confiadamente que las profecías de Apocalipsis cubren desde fines del siglo I hasta el fin del tiempo mismo.

E. Para que no se le escape la gran importancia de la frase “FIN del TIEMPO”, le invitamos a concentrar su atención en ella y tenerla presente desde este punto en adelante.

Una imagen de la cuarta parte de un reloj cuyas manecillas indican las doce de la medianoche, amarilla la cara del reloj con números romanos.El ángel que se para “sobre el mar y sobre la tierra” juró “que el tiempo no sería más.Apocalipsis 10:5-6. La cesación del tiempo mismo, como magnitud física que gobierna, por voluntad del Creador, la duración de lo material, significa, efectivamente, la desaparición de toda cosa temporal, de toda cosa hecha, de toda cosa que se ve, incluso, la tierra misma2 Corintios 4:17-18; Hebreos 12:25-29

Significa la consumación de los designios de Dios para la tierra y sus habitantes. Apocalipsis 10:6. Al no ser más el tiempo, ¡tampoco será más la tierra! 

¿En qué momento dejará de ser el tiempo? Dios nos informa precisamente el cuándo a través de las profecías que reveló al apóstol Juan en Apocalipsis. ¿Dejó de ser el tiempo en el año 70? ¿En el año 476? ¿Después? ¿Cuándo deja de ser el tiempo? La respuesta correcta a la pregunta se halla fácilmente en el libro de Apocalipsis.


Parte 1-B de Siete agrupaciones de profecías en Apocalipsis que terminan cada una con la destrucción del universo y del tiempo

Capítulo Dos. Parte 2. “Tres espíritus inmundos a manera de ranas” Renachote, Croarco y Renacito.

Índice de todo el Capítulo Dos

Apocalipsis: análisis de las profecías y visiones. Archivos en PDF para el comentario

Apocalipsis: análisis. Índice de solo los textos que componen el comentario

Apocalipsis: análisis. Lista del contenido completo del comentario, incluso las imágenes

  

¿Le gusta esta página? Por favor, ayúdenos a difundir la información por medio de compartirla automáticamente con sus amistades de Facebook, Google+, LinkedIn, y Twitter pulsando en los botones arriba colocados.

Derechos reservados. Permiso concedido para hacer una copia, o múltiples copias pero ninguna para la venta.